Friday, March 2, 2018

Tarea 13 - Resumen artículos


Se ha formado la falsa creencia de que la Ingeniería Electrónica es una carrera obsoleta; sin embargo, la realidad es muy diferente: la electrónica a nivel mundial es una de las áreas de mayor crecimiento en todas las aplicaciones que existen para desarrollo de tecnología como son los avances en medicina, además de que los profesionistas del rubro sigue teniendo demanda en el sector productivo.
Pero eso no es todo, a pesar de competir con ingenierías de nueva creación, la especialidad en electrónica tiene un campo de acción muy amplio y tiene aplicaciones en diferentes sectores que van desde la medicina, la robótica y hasta la agronomía, por mencionar sólo algunas. En el caso de la medicina, no se podría tener tantos avances sin la ingeniería electrónica.
Hay quienes piensan que los ingenieros en electrónica sólo sirven para las áreas de mantenimiento, cada vez son más los sectores que van descubriendo todas las competencias que tiene un egresado de dicha carrera. Un caso concreto es el de la industria automotriz, que cada vez emplea a más ingenieros en electrónica.
Para el director de Recursos Humanos de la empresa automotriz Valeo Climate Control de México S. A. de C. V., José Arturo Vázquez, la ingeniería electrónica seguirá siendo una profesión con mucha demanda en el mundo de la industria automotriz, que como en su caso, son estos los responsables de diseñar y elaborar una serie de dispositivos que deben llevar los autos.
A México le hacen falta ingenieros pero estas carreras no suelen ser atractivas para los jóvenes debido al alto nivel académico que requieren en materias como matemáticas, una desventaja que es propiciada, en parte, desde los niveles educativos anteriores al superior, en los cuales aún no se ha logrado su adecuada enseñanza, esto, dijo, da como resultado que a pesar de que este tipo de profesiones como la ingeniería electrónica, aseguran un futuro prometedor y que además los está requiriendo el país, los jóvenes prefieren otras carreras que regularmente están saturadas en su demanda.
El gerente de Emcali, Andrés Felipe Jaramillo, dice que en este campo “hay un déficit de ingenieros electricistas, de ingeniería en general. La ingeniería eléctrica necesita gente, la ingeniería electrónica y es una diversidad grande, así como la ingeniería de sistemas, ya que la informática apoya desarrollo del sector”.
Según Iván Herrera, Vicepresidente de Soluciones y Mercadeo de Huawei Colombia, “la tendencia que hay a nivel global de cómo cambia el modelo de las cosas al tener todo conectado, al tener todo conectado hace que básicamente tanto personas como industria hagan que sus elementos se vuelvan inteligentes y de esa manera poder tener mayor eficiencia en su operación”, lo que pone a la electricidad como un protagonista.
Esto, especialmente porque al hacer inteligentes los objetos, genera alternativas interesantes: “Específicamente en la parte de energía, vemos que hay unas áreas de innovación interesantes, entre ellas está la generación de energía a través de temas como paneles solares así como sistemas controlados de manera remota”,
Colombia ha tenido un crecimiento y reconocimiento internacional muy importante en este sector. Según datos de Procolombia e Invierta en Colombia, “la evolución de la demanda de energía eléctrica en Colombia ha mostrado una dinámica activa durante la última década, mostrando tasas de variación anual de entre 2% y 4%”.

Referencias:


Ingenieros ahora tienen una nueva oportunidad de emprendimiento. (2 de marzo de 2018). Obtenido de Finanzas Personales: http://www.finanzaspersonales.co/trabajo-y-educacion/articulo/donde-puede-emprender-crear-negocio-ingeniero/56449
LA VERSATILIDAD DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA CONTRIBUYE A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PRÁCTICOS. (2 de marzo de 2018). Obtenido de Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Toluca: http://toluca.tecnm.mx/la-versatilidad-de-la-ingenieria-electronica-contribuye-a-la-resolucion-de-problemas-practicos/
Los ingenieros se vuelcan en la ética empresarial. (2 de marzo de 2018). Obtenido de CincoDias: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2016/03/25/empresas/1458923248_089125.html

No comments:

Post a Comment

Unidad 2 - Tarea 15 - Exposición: Medición del desempeño

La evaluación del desempeño constituye el proceso por el cual se estima el rendimiento global del empleado. La mayor parte de los empleados...