Friday, February 23, 2018

Tarea 11 - Pirámide de planeación

Segun B. D. Henderson se debe trabajar con nueve elementos que el considera relevantes, a continuacion se explica cada uno de ellos. Vease Figura 1.

Figura 1. Pirámide de planeación.

LA MISIÓN.- o "Declaración de maternidad" como la llama el profesor Joseph Juran. En la misión la empresa documenta su propósito principal y responde a las preguntas: quién es, qué hace, para quiénes lo hace, con qué nivel de calidad y qué tipo de responsabilidad social asume en su acciónar como organización.


LA VISIÓN.- documenta la forma como se ve la empresa en el futuro sin precisar plazo alguno.

LOS PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES.- definidas por Tom Watson Jr. (past president de la IBM e hijo del fundador de la compañía) como las creencias que adopta la organización y sobre las cuales estructura todo su accionar. Creencias que más que declaraciones deben ser verdaderas guías de la acción empresarial y base de la cultura corporativa de la organización.

LOS OBJETIVOS- son las proyecciones cuantitativas y cualitativas, tal como lo entiende Sallenave, que se refieren a algún atributo de la empresa, tiene una escala de medida, un umbral y un horizonte temporal.

LAS METAS.- aquellas acciones concretas que se deben de ejecutar para cumplir con los objetivos, ya que de hacer las cosas como habitualmente la hacemos, sería ilógico pensar que podremos mejorar la performance de la organización.

LOS PROCEDIMIENTOS.- son el conjunto de actividades que definen el curso de acción de los distintos trabajos que ejecuta la empresa.

LOS MÉTODOS.- instrumentos de la planeación que definen la forma específica y peculiar de hacer cada una de las actividades de los procedimientos.

LOS PRESUPUESTOS.- el instrumento que permite a la organización controlar sus costos y egresos, así como sus ventas e ingresos, y

LA PLANIFICACIÓN.- que es otro instrumento de control que permite calendarizar las actividades que se deben realizar para alcanzar los objetivos y ejecutar los procedimientos formulados y que permite, además, asignar los responsables de la ejecución de cada actividad.


Referencias:


La Pirámide de la Planeación. (23 de febrero de 2018). Obtenido de Diamantación Corporativa®: http://diamantacioncorporativa.blogspot.mx/2017/


Tarea 10 - Proceso administrativo

¿Que es la administración?



La administración es básicamente un proceso que de forma general contiene: planificación, organización, dirección y control para el optimo uso de recursos ya sea humano, financiero, tecnológico, material o de información y para la realización de actividades. 


El proceso administrativo

El proceso administrativo según Fayol esta compuesto por cuatro elementos mostrados en la Figura 1.

Figura 1: Proceso administrativo.

Planificación:
  • Decisión sobre los objetivos.
  • Definición de planes para alcanzarlos.
  • Programación de actividades.

Organización:
  • Recursos y actividades para alcanzar los objetivos.
  • Órganos y cargos.
  • Atribución de autoridades y responsabilidad.

Dirección:
  • Designación de cargos.
  • Comunicación, liderazgo y motivación de personal.
  • Dirección para los objetivos.
Controlar:
  • Definición de estándares para medir el desempeño.
  • Corregir desviaciones y garantizar que se realice la planeación.

Referencias:

Thompson, I. (23 de febrero de 2018). ¿Qué es la administración? Obtenido de Portal de Mercadotecnia: https://www.promonegocios.net/administracion/que-es-administracion.html
Thompson, I. (23 de febrero de 2018). El proceso administrativo. Obtenido de Portal de Mercadotecnia: https://www.promonegocios.net/administracion/proceso-a


Unidad 2 - Tarea 15 - Exposición: Medición del desempeño

La evaluación del desempeño constituye el proceso por el cual se estima el rendimiento global del empleado. La mayor parte de los empleados...